La guía definitiva para la entrega de correos electrónicos
Tasas, herramientas y prácticas recomendadas

¿Tiene problemas con la entrega de correos electrónicos? No es el único. Treinta y un mil millones de correos electrónicos rebotan diariamente. Y de los entregados, el 16% termina en la carpeta de correo no deseado (spam).
Si bien las estadísticas muestran que el 75% de su audiencia puede revisar el spam para correos electrónicos comerciales, una entrega de correos electrónicos deficiente puede provocar la pérdida de conexiones, un bajo rendimiento de las campañas y un ROI en correo electrónico subóptimo.
Explore la guía de entrega de correos electrónicos definitiva para reducir las tasas de rebote, abordar los problemas de llegada a la carpeta de spamⓘEl acto de ubicar, o la probabilidad de que un correo electrónico termine en, la carpeta de spam del destinatario. y acceder a la casilla de entrada.
¿Qué es la entrega de correo electrónico?
La entrega de correos electrónicos describe su capacidad para llegar a las casillas de entrada de los suscriptores al enviar correos. Una sólida capacidad de entrega garantiza que sus campañas lleguen a sus clientes, lo que le permitirá lograr un mayor retorno de la inversión del marketing por correo electrónico.
¿Cuál es un buen porcentaje de entrega de los correos electrónicos?
La tasa ideal de entrega de correos electrónicos debe ser superior al 90%, y los mejores resultados son los que se acercan al 99%. Un remitente que pueda lograr esta tasa de llegada a las casillas también demostrará adherencia a las prácticas recomendadas, como una base de datos limpia, un mínimo de quejas por spam y una baja tasa de rebote de correo electrónicoⓘEl porcentaje de correos electrónicos que no se entregan frente a los que se entregan al destinatario previsto..
Una tasa de entrega de alrededor de 90 puede fluctuar, pero no es motivo de alarma. Algunos factores variables pueden afectar la llegada a la casilla de entrada y la entrega de correo electrónico, entre ellos:
- Buzones llenos
- Los algoritmos de filtros de spam utilizados por los diferentes proveedores
- Cambios en las direcciones de correo electrónico de su lista
- Interrupciones temporales del servicio
Sin embargo, si su tasa de entrega continúa disminuyendo y llega a 80 o menos, debe tomar medidas inmediatas. Ciertos factores como las altas tasas de rebote de correo electrónico, las tasas de quejas por spam, una limpieza deficiente de la lista, los comportamientos de envío de spam o los servidores de correo mal configurados pueden afectar su capacidad de entrega de correos electrónicos.
¿Cuál es la diferencia entre la entrega y la capacidad de entrega de correos electrónicos?
La entrega de correos electrónicos es el proceso de entrega de un correo al destinatario previsto. Siempre que su correo electrónico llegue a la dirección de destino, se entregará. Sin embargo, esto no indica dónde está el mensaje de correo, ya que puede llegar a la casilla de entrada o a la carpeta de spam.
La capacidad de entrega de correo electrónicoⓘLa capacidad de un remitente de llegar a la casilla de entrada del destinatario con sus correos electrónicos salientes. También puede describir la proporción de correos electrónicos entregados a la casilla de entrada frente a los enviados a la carpeta de spam o bloqueados por el servidor receptor. hace referencia, en cambio, a su capacidad de hacer llegar los mensajes de correo electrónico a la casilla de entrada del destinatario. Por ejemplo, si envía 1,000 correos electrónicos con una tasa de entrega del 90%, 990 correos electrónicos llegarán a la casilla de entrada y evitarán el spam.

Por qué es importante la capacidad de entrega de correos electrónicos
La capacidad de entrega de correos electrónicos y la tasa de llegada a la casilla de entrada tienen un impacto directo en la interacción con el correo electrónico y en los ingresos potenciales. El 88% de los usuarios de correo electrónico revisan sus casillas de entrada a diario, pero son menos los que revisan el spam. Con más ojos puestos en su contenido, crea conexiones más duraderas que se traducen en ventas.
Considere nuestro estudio de caso para BarCups, una empresa de recipientes y otros productos para bebidas personalizables con marca.
Inicialmente, la empresa utilizaba una lista de correo no verificada, que tenía una tasa media de interacción con el correo electrónico del 22%. Después de verificar sus suscriptores, identificaron que el 13% de los contactos no eran válidos o estaban desactualizados. Además, su proveedor de correo Mailchimp había enviado su infame advertencia de Omnivore e impedido la entrega de correo electrónico hasta que se solucionara el problema.
Después de que se limpiaran los datos y se cargara la nueva lista, se eliminó la advertencia y las tasas de interacción con el correo electrónico aumentaron al 87%. Identificar los problemas que perjudican su reputación y la entrega de correos electrónicos es fundamental para impulsar los ingresos por correo electrónico.
¿Qué es lo que afecta la entrega de correo electrónico?
Para que pueda tomar medidas a fin de mejorar sus tasas de entrega de correos, le contamos en detalle cuáles son los factores que afectan su capacidad de entrega.
1. Tasa de rebote de correo electrónico
Los proveedores de servicios de Internet y correo electrónico tienen como objetivo proteger a los usuarios inocentes de spammers, suplantadores de identidad y otros actores malintencionados. Una forma en que lo hacen es mediante el seguimiento de la tasa de rebote de correo electrónico de un remitente.
A los remitentes malintencionados no les interesa el rendimiento de las campañas. En cambio, intentan llegar a la mayor cantidad de personas posible, por lo que ignoran la limpieza de la lista y las tasas de rebote. A medida que aumenta su tasa de rebote de correo electrónico, su comportamiento comienza a parecerse al de un spammer.
El punto de referencia promedio para todos los sectores es una tasa de rebote de correo electrónico del 2% o menos. Trate de mantener el suyo dentro de este rango, o consulte a su ESP para obtener información sobre sus requisitos.
2. Interacción con el correo electrónico (aperturas, clics, reenvíos, etc.)
Todo suscriptor que opte por recibir sus correos electrónicos debe desear interactuar con ellos. Por lo tanto, las mediciones de su campaña, como las tasas de apertura y clics, pueden ayudar a los ISP y ESP a corroborar si su lista contiene suscriptores válidos. Además, puede ayudarlos a determinar si está enviando contenido de correo electrónico pertinente para el lector.
Las tasas de interacción con el correo electrónico pueden variar según el sector, pero estos son algunos puntos de referencia promedio a los que debe aspirar:
- Tasa de apertura: 20%
- Tasa de clics: 2%
- Tasa de cancelación de suscripción: 0.2%
Las mediciones de la interacción también pueden variar según los tipos de correos electrónicos que envíe. Utilice estas mediciones como un objetivo en lugar de como una regla inamovible.
3. Autenticación de correo electrónicoⓘUna o más técnicas o políticas creadas para ayudar a los proveedores de servicios de Internet a comprobar la identidad de un remitente de correo electrónico para considerarlo legítimo. Algunos ejemplos de autenticación de correo electrónico son SPF, DKIM, DMARC y BIMI. (SPF, DKIM, DMARC, BIMI)
Autenticar y proteger sus correos electrónicos mitiga el riesgo de suplantación de identidad y lo ayuda a generar confianza con los ISP como una empresa reconocida. Aquí hay un resumen de cada protocolo:
Sender Policy Framework (SPF): el marco de políticas del remitente es una lista de direcciones IP a las que usted autoriza a enviar correos electrónicos utilizando su dominio.
DomainKeys Identified Mail (DKIM): el correo identificado con claves de dominio marca los correos electrónicos que envía con una firma digital que los ISP utilizan para verificar cada correo electrónico enviado desde su dominio.
Domain-based Messaging, Authentication, and Conformance (DMARC): la autenticación de mensajes basada en dominios, informes y conformidad es un marco que indica a los ISP qué hacer si un correo electrónico no supera una o más de sus controles de autenticación.
Brand Indicators for Message Identification (BIMI): los indicadores de marca para la identificación de mensajes verifican que usted es el titular del correo electrónico con un certificado digital y el logotipo de la marca.
Si implementa estos protocolos correctamente, los ISP tienen métodos adicionales para verificar sus correos electrónicos, lo que mejora su tasa de entrega de correos electrónicosⓘEl porcentaje de correos electrónicos que se entregan al destinatario previsto frente a los que no se entregan..
Si bien antes SPF, DKIM y DMARC eran opcionales, ahora los principales proveedores, como Google, Yahoo y Microsoft, los exigen para todos los remitentes.
4. Contenido del correo electrónico
Asegúrese de que el contenido de cada correo electrónico esté optimizado antes de hacer clic en "Enviar" para maximizar la capacidad de entrega. Estas son algunas pautas para que sus correos electrónicos tengan el mejor rendimiento:
Relación texto-HTML: trate de mantener la proporción en aproximadamente 80:20. Esto garantiza que sus correos electrónicos estén siempre livianos y evita problemas de carga o accesibilidad que puedan afectar la capacidad de entrega.
Relación texto-imagen: en este caso, la regla aceptada es 60:40. Trate de usar imágenes solo cuando sea necesario y use formatos con tamaños de archivo promedio más pequeños, como JPEG o PNG.
Tamaño del archivo de correo electrónico: la totalidad del correo electrónico, incluidos el encabezado, el pie de página, el contenido del cuerpo y los archivos adjuntos, no debe ser de más de 20 MB. Considere la posibilidad de enviar archivos con un enlace de Google Drive o OneDrive.
Palabras que activan filtros de spam: aún se debate intensamente si ciertas palabras o frases activan filtros de spam. Sin embargo, es posible que el uso de palabras que se encuentran comúnmente en correos evidentemente no deseados (como "obsequios" o "gratis", etc.) reduzca su capacidad de entrega de correos electrónicos.
Consulte esta lista de palabras de activación de spam que conviene evitar
No seguir las prácticas recomendadas en cualquiera de estas áreas afecta la experiencia del usuario. Como resultado, los ISP pueden reducir su tasa de entrega de correos electrónicos si notan un problema con su correo.
5. Calificación como remitente de correo electrónico
Su calificación de remitente es una puntuación numérica (0-100) que mide su reputación como remitente.
Los ISP utilizan la calificación del remitenteⓘA menudo se usa indistintamente en vez de Reputación del remitente. Es una calificación utilizada por los proveedores de servicios de Internet para comunicar su reputación con terceros en función de sus hábitos y comportamientos históricos de envío de correo electrónico. para comprender los comportamientos históricos de un remitente, los patrones de envío y las posibles amenazas para los usuarios. Calculan su calificación de remitente según varios de los factores antes mencionados, como la tasa de rebote de correo electrónico, la tasa de quejas por spam, los comportamientos de envío y las tasas de interacción con el correo electrónico.
Los proveedores de buzones de correo electrónico procesan miles de millones de correos electrónicos a diario. Al recurrir a su calificación de remitente para evaluar su reputación, tienen los medios para diferenciar remitentes legítimos como usted de spammers.

Consejo sobre entrega de correo electrónico
Su tasa de rebote influye de manera considerable en su calificación de correo electrónicoⓘUn servicio de ZeroBounce que utiliza IA y tecnología patentada para calificar a un contacto de correo electrónico en función de la probabilidad de que interactúe con un correo electrónico y se convierta (se usa con mayor frecuencia para direcciones de correo electrónico catch-all).. Cuando más del 2% de sus mensajes rebotan, la calificación de correo electrónico resulta afectada. Asegúrese de comprobar sus contactos antes de volver a enviar mensajes.
6. Su proveedor de servicio de correo electrónico (ESP)
Su ESP también debe mantener una reputación positiva administrando las actividades de cada remitente que utiliza la plataforma. Supongamos que un ISP nota una gran afluencia de correos electrónicos de spam y de baja calidad provenientes de un ESP específico. En ese caso, puede reducir la capacidad de entrega de correo electrónico de todos los remitentes debido a la mala reputación de la IPⓘUna calificación utilizada por los proveedores de servicios de Internet para estimar la credibilidad y confiabilidad de una dirección IP. compartida.
Un ESP de calidad debe dictar y hacer cumplir normas para todos los remitentes con respecto a las listas de correo electrónico, las tasas de rebote, las quejas por spam, etc. Para proteger la entrega de correos electrónicos de sus usuarios, el ESP suspenderá las cuentas de los remitentes que no cumplan con estas reglas.
Además, el ESP debe utilizar una infraestructura sólida capaz de procesar el volumen de correos electrónicos enviados diariamente por su base de usuarios. Si no se mantiene al día con las solicitudes entrantes y salientes, se crearán problemas de capacidad de entrega, ya que rebotarán más correos electrónicos.
Pautas para la entrega de correo electrónico, para llegar a la casilla de entrada
A continuación, le mostraremos cómo mejorar la capacidad entrega de correos. Encontrará reglas de probada eficacia para la llegada a la casilla de entrada, junto con otros métodos y tácticas comprobados que puede implementar para maximizar sus tasas de entrega.
Optimice la llegada a la casilla de entrada
Llegar a la casilla de entrada es fundamental para aumentar la visibilidad de la marca y generar ventas. Si desea mejorar su capacidad de entrega de correos electrónicos, siga estas cuatro reglas para aumentar la llegada a la casilla de entradaⓘEl acto de mejorar un dominio de correo electrónico o implementar las mejores prácticas de envío de correo electrónico con el objetivo de aumentar la probabilidad de que un mensaje de correo llegue a la casilla de entrada del destinatario en lugar de a la carpeta de spam..
Pauta 1: Separar los tipos de correo electrónico que envía
Para tener un mayor control y saber adónde llegan sus correos electrónicos, utilice una dirección IP y un dominio de correo electrónico exclusivos para cada tipo de correo electrónico (por ejemplo, recibos de ventas, boletines informativos, etc.).
Cuando los tipos de correo electrónico se mezclan, los ISP colocan sus mensajes en "Promociones" u otras pestañas por seguridad.
Para maximizar la tasa de llegada a la casilla de entrada:
- En el caso de correos electrónicos transaccionales corporativos: use un dominio como "your_company_name.com" (nombre de la compañía).
- Para otros correos electrónicos: utilice un dominio que se asemeje al principal. Por ejemplo, un boletín podría usar "your_company_name_news.com" (incluye la palabra "noticias").
Pauta 2: Usar reCAPTCHA en sus formularios de registro
Su objetivo es enviar correos electrónicos a personas que interactúen con ellos. Las direcciones de correo electrónico de los bots no interactuarán y reducirán sus mediciones de interacción. Implemente el reCAPTCHA de Google o alguna otra herramienta de verificación humana en los formularios de suscripción a la cuenta o al boletín para evitar que los bots lleguen a su lista de correo.

Los bots también pueden registrar personas reales. Enviar mensajes a personas que no confirmaron su deseo de recibir correo electrónico perjudicará su tasa de entrega en la casilla de entrada.
Regla 3: usar una confirmación de suscripción doble para nuevos registros
Al igual que en el caso del reCAPTCHA, el uso de un correo electrónico de confirmación de suscripción doble garantiza que los suscriptores interesados ingresen a su lista de correo.
Para hacerlo, cree una respuesta automática de correo electrónico: se enviará automáticamente cada vez que un nuevo usuario envíe una solicitud de suscripción por correo electrónico. El nuevo suscriptor debe abrir el correo electrónico y hacer clic en un enlace de confirmación para reafirmar su interés en los correos electrónicos y promociones de marketing de su empresa.
Esto puede reducir las suscripciones de bots y la probabilidad de que otros visitantes se registren por error. Mantener una lista de suscriptores comprometidos maximiza las oportunidades de interacción y mejora la capacidad de entrega de correos electrónicos.
Pauta 4: Use una API de verificación de correo electrónicoⓘUna API, o interfaz de programación de aplicaciones, que permite que una herramienta de verificación de correo electrónico se conecte y se comunique con otra aplicación de software. en tiempo real
La verificación de correos electrónicos detecta si una dirección de correo electrónico es válida o no válida, o algún otro tipo de dato de alto riesgo.
Puede instalar una API de validación de correo electrónico en tiempo real en su sitio web, en páginas de destino y en cualquier otro lugar en el que recopile nuevas direcciones de correo electrónico. No solo bloqueará datos falsos e inválidos, sino que también puede alertar a los usuarios sobre errores tipográficos para que puedan proporcionar sus direcciones de correo electrónico reales.
Una API de verificación de correo electrónico en tiempo real mantiene su lista limpia, reduce las tasas de rebote de correo electrónico y maximiza la interacción de los usuarios, todo lo cual es necesario para aumentar la llegada a la casilla de entrada y la capacidad de entrega de correos electrónicos.
Utilice la autenticación de correo electrónico
Los protocolos de autenticación de correo electrónico ayudan a generar confianza con los ISP, lo que mejora las tasas de entrega. Los ISP pueden distinguir entre los remitentes confiables y no confiables que usan su dominio y bloquear o poner en cuarentena correos electrónicos dañinos que, si no, pondrían en peligro su reputación como remitente.
Además, ahora los principales proveedores, como Google, Yahoo y Microsoft, lo exigen para mejorar la capacidad de entrega.
A continuación, le indicamos cómo puede comenzar con cada uno.
Utilice la autenticación SPF
El Marco de Directivas del Remitente (SPF, por sus siglas en inglés) es un tipo de registro DNS que enumera todas las direcciones IP autorizadas para enviar correos electrónicos desde su dominio. Cada vez que envía un correo electrónico, el servidor receptor compara la dirección IP de envío con la lista del registro SPF. Si hay una coincidencia, se aprueba la verificación y se entrega el correo electrónico.
El protocolo SPF mejora la capacidad de entrega de correos electrónicos al proporcionar a los ISP un método confiable para verificar la titularidad de los correos. Los correos electrónicos que pasan la verificación tienen más probabilidades de llegar a la casilla de entrada, mientras que los correos electrónicos que no la pasan rebotan o van a la carpeta de spam.
Para empezar a utilizar el SPF, consulte estos recursos gratuitos:
- Guía para la configuración de servidores de correo electrónicoonti: cene instrucciones para implementar registros SPF y otros protocolos de autenticación de correo electrónico con ejemplos visuales.
- Generador de registros SPF: utilice esta herramienta gratuita para crear su registro SPF automáticamente proporcionando la información solicitada.

Consejo de expertos: cuando implemente por primera vez un registro SPF, siga permitiendo todos los correos electrónicos enviados y preste mucha atención a todas las direcciones de envío. Los remitentes pueden bloquear rápidamente las direcciones IP y bloquear inadvertidamente a los remitentes legítimos dentro de la empresa. Conozca sus fuentes de envío y solo incluya esas direcciones IP en el registro.
Utilice la autenticación DKIM
El correo identificado con claves de dominio (DomainKeys Identified Mail, o DKIM) es un protocolo para cifrar correos electrónicos salientes con una firma digital. Al correo electrónico que envía se le asigna una clave privada, que el servidor del destinatario intenta hacer coincidir con una clave pública que se encuentra en el registro DKIM. Cuando los dos coinciden, se aprueba la verificación y se entrega el correo electrónico.
Al igual que el SPF, DKIM mejora la capacidad de entrega de correos electrónicos al otorgar a los ISP un método seguro para verificar la titularidad de los correos. Al mismo tiempo, protegerá sus correos electrónicos de la suplantación de identidad bloqueando los correos electrónicos enviados que no pasen la verificación DKIM.
Estos son algunos recursos gratuitos para empezar a utilizar DKIM:
- Guía para la configuración de servidores de correo electrónico: una guía completa con instrucciones, ejemplos y capturas de pantalla para crear e implementar un registro DKIM.
- Generador de registros DKIM: utilice esta herramienta gratuita para crear su registro DKIM siguiendo las indicaciones.

Consejo de expertos: si bien se recomienda DKIM, ningún protocolo de autenticación es infalible. Considere la posibilidad de rotar sus claves DKIM a medida que se familiarice con la práctica para asegurarse de que nunca se vean comprometidas.
Utilice la autenticación DMARC
La autenticación de mensajes basada en dominios, informes y conformidad (Domain-based Messaging, Authentication, Reporting, and Conformance o DMARC) es un protocolo que contiene instrucciones sobre qué hacer si falla una comprobación de autenticación. DMARC debe utilizarse junto con los registros SPF y DKIM.
Cada vez que se envía un correo electrónico, se realiza una comprobación de SPF y/o DKIM si esos registros están presentes. Si alguna de esas comprobaciones falla, el ISP consulta su registro DMARC para obtener más instrucciones. Su registro DMARC contendrá una de las siguientes políticas:
- Ninguno: si se produce un error en una comprobación de autenticación, no se realiza ninguna acción.
- Quarantine: si falla una verificación de autenticación, el ISP pone en cuarentena el correo electrónico enviándolo a la carpeta de spam.
- Rechazo: si falla una verificación de autenticación, el correo electrónico se bloquea.
Al igual que SPF y DKIM, DMARC mejora la capacidad de entrega de correos electrónicos al verificarlo como un remitente legítimo. Además, los proveedores como Google, Yahoo y Microsoft exigen DMARC para todos los remitentes de correos masivos.
Para empezar a utilizar DMARC, consulte estos recursos:
- Guía para la configuración de servidores de correo electrónico: esta guía proporciona instrucciones para crear e implementar un registro DNS DMARC gratuito mediante ejemplos visuales.
- Monitor de DMARCⓘUn servicio de ZeroBounce que ayuda a los usuarios a instalar y configurar DMARC, también conocido como "autenticación basada en dominios para mensajes, informes y conformidad", que monitorea los correos electrónicos salientes y ayuda con la seguridad del correo electrónico. Los usuarios pueden controlar activamente todos los correos electrónicos salientes enviados desde su dominio indicado. de ZeroBounce: esta herramienta de entrega de correos electrónicos lo guía para crear y agregar un registro DMARC a su dominio. También ofrece un control de todos los correos electrónicos enviados y notificaciones automatizadas para actividades sospechosas, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Consejo de expertos: si es nuevo en el uso de DMARC, elija una política de "ninguno" para evitar interrumpir accidentalmente los correos electrónicos de la empresa. Familiarícese con todos los remitentes que usan su dominio y asegúrese de que estén en su lista de remitentes aprobados antes de cambiar a un tipo de política de "cuarentena" o "rechazo".
Configuración de DNS y CDN
A continuación, se ofrecen algunos consejos prácticos para mejorar la capacidad de entrega de correos electrónicos a través de una recuperación más rápida del contenido y el registro de DNS.
Utilice un proveedor de DNS de confianza
Los tiempos de respuesta y carga son factores clave para mejorar la capacidad de entrega de correos electrónicos. Permite a los proveedores procesar más fácilmente los correos electrónicos para su entrega, verificar el remitente y dirigir el correo electrónico a su destino.
Utilice un proveedor de DNS con reputación de calidad. Estas son algunas recomendaciones de nuestros expertos:
- DNS administrado por DYN: Oracle proporciona opciones de DNS público y privado con equilibrio de carga de tráfico y dirección para dirigir de forma óptima las solicitudes de DNS mientras se mantiene la información segura.
- Cloudflare: utilizado por todo tipo de empresas, Cloudflare ofrece un conjunto completo de herramientas de gestión y optimización de DNS, además de velocidad, seguridad y prueba de fallos fiables, para que siempre esté en línea.
Utilice una CDN para una entrega de contenido más rápida y segura
Como se mencionó anteriormente, en "Qué afecta la entrega de correos electrónicos", el contenido del correo electrónico es un factor importante. En particular, el tamaño del archivo y la velocidad a la que se carga ese contenido pueden ayudarlo a llegar a la casilla de entrada.
Una red de entrega de contenido (CDN) acelera los tiempos de procesamiento y entrega de contenido al cargar el contenido desde un servidor que está geográficamente más cerca de la ubicación del destinatario. Una CDN de confianza puede reducir el tamaño de los archivos por compresión sin pérdida de calidad, lo que hace que su correo electrónico sea más accesible.
Además, una CDN de calidad tiene seguridad integrada para protegerse contra DDOS y otros ataques de servicio clásicos, que de otro modo impedirían que su contenido se cargara sin problemas.
Los siguientes son dos proveedores de CDN que recomendamos:
- Cloudflare: Cloudflare es una red multiservicio para registros DNS, que garantiza entrega de contenido, seguridad y rendimiento. ZeroBounce es un socio registrado.
- Azure CDN de Microsoft: Azure CDN se especializa en streaming multimedia y descargas de archivos para optimizar la entrega.
Ejemplo de un registro DNS para usar con CDN

Ejemplo DNS
A Record (1.2.3.4) > "Points To " > PTR Record > "Points to" > Hostname (example.com)
(Forward)
Hostname (example.com) > "Points To" > PTR Record > "Points to" > A Record (1.2.3.4)
(Reverse)
Configure los registros PTR de DNS para mejorar la reputación como remitente
Los registros de puntero (pointer records, o PTR) son un requisito junto con los registros FCrDNS (forward-confirmed reverse DNS, o DNS inverso confirmado hacia adelante). Simplifiquemos esta jerga técnica:
- Un registro PTR asocia su nombre de dominio con una dirección IP designada. Este registro PTR se agrega a los registros DNS.
- FCrDNS es una medida de seguridad de correo electrónico por la que los filtros de spam de los proveedores buscan el dominio de correo electrónico asociado con la dirección IP que figura en el registro PTR.
- El servidor intenta rastrear el nombre de dominio encontrado hasta la dirección IP indicada.
Al igual que con la autenticación de correo electrónico, tener un registro PTR exclusivo mejora la capacidad de entrega de correos electrónicos porque permite distinguir su dirección IP de los atacantes que desean apropiarse de su dominio de correo electrónico para estafas de phishing.
Los dos recursos de referencia indicados a continuación le ayudarán a configurar y probar su registro PTR:
- SPFBL: en esta introducción a FCrDNS se explica cómo configurar el servidor de correo y comprobar las direcciones IPv4 e IPv6.
- Prueba del servidor de correo: después de configurar su registro PTR, pruebe su configuración de forma gratuita con la herramienta de prueba de ZeroBounce y corrija cualquier error descubierto.
Use herramientas de preparación de correo electrónico
Preparar una dirección IP de correo electrónico es fundamental. Presentar gradualmente sus correos electrónicos a una nueva dirección IP permite a su empresa establecer su reputación como remitente. Una vez que tenga un punto de apoyo, usted podrá beneficiarse de sus esfuerzos de marketing por correo electrónico.
No obstante, no envíe demasiados mensajes a la vez. Si su plataforma de envío admite esta característica, establezca límites por hora o día para cada una de las direcciones IP por dominio de correo electrónico. Si usted envía demasiados correos electrónicos al inicio, será más probable que aumente su tasa de rebote.
A continuación, se indican los límites sugeridos por proveedor que usted debería seguir en sus primeros 30 días de envío de correo electrónico:
Límites de tasas sugeridas para proveedores de servicio de correo electrónico

200 correos electrónicos/día/dirección IP (durante, como mínimo, cinco días; a continuación, podrá duplicar la cantidad cada día)

200 correos electrónicos/día/dirección IP (durante, como mínimo, cinco días; a continuación, podrá duplicar la cantidad cada día)

200 correos electrónicos/día/dirección IP (durante, como mínimo, cinco días; a continuación, podrá duplicar la cantidad cada día)

200 correos electrónicos/día/dirección IP (durante, como mínimo, cinco días; a continuación, podrá duplicar la cantidad cada día)

50 mensajes/día/IP

100 mensajes/hora/IP

100 correos electrónicos/conexión/dirección IP (hasta 5 direcciones IP)
Además, usted siempre debería visitar el sitio web del administrador de correo de los dominios a los cuales intenta hacer envíos masivos. A menudo, encontrará los límites de envío publicados como parte de sus directivas de envío masivo.
A continuación, se detallan algunos ejemplos de estrategia para la preparación de correo electrónico:
- Comience una nueva preparación para la dirección IP existente
- Envíe solo a suscriptores que hayan abierto, como mínimo, un correo electrónico en los últimos 30 días
- Limite su volumen inicial a 3,000 suscriptores
- Siga enviando mensajes a esos suscriptores solo durante los primeros tres días antes de aumentar el volumen
- Aumente el volumen a razón de 1,500 suscriptores con aperturas durante los últimos 30 días. Su nuevo volumen total debería ser de 4,500 suscriptores
- Continúe enviando mensajes al nuevo volumen de 4,500 durante dos días más
- Siga esta estrategia para aumentar el volumen cada dos o tres días en un 50% del volumen real
- Después de diez días, puede comenzar a aumentar el volumen duplicándolo
Compruebe si hay palabras de activación de spam
Incluso después de implementar las tácticas anteriores, el contenido del correo electrónico que parece correo no deseado puede activar filtros de spam. Aunque se debate la relevancia de las palabras de activación de spam, es una práctica recomendada evitar el uso de palabras comunes en las estafas, como:
- Elimine deuda
- Tarjeta de crédito
- Actúe rápido
- Haga clic en este enlace
Consulte sus bucles de retroalimentación (FBL)
Los bucles de retroalimentación (FBL), también denominados "circuitos de retroalimentación de quejas", alertan a los remitentes sobre las quejas por spam. Cuando un destinatario marca un correo electrónico como spam, su ISP se lo notifica para que pueda darse de baja y eliminar al lector de su lista de correo.
Mantener su tasa de quejas por spam por debajo del parámetro de referencia del 0.1% es fundamental para mantener una buena tasa de entrega de correos electrónicos. Utilice uno de estos FBL:
- Yahoo! Sender Hub: inscríbase en un FBL con una cuenta gratuita de Yahoo!. Este servicio incluye herramientas complementarias, como Schema y BIMI, para mejorar la capacidad de entrega de correos electrónicos.
- FBL de Comcast: se recomienda para empresas que envían grandes volúmenes de correo electrónico a direcciones de Comcast.
- FBL de Gmail: estas son las pautas oficiales de Google para implementar un FBL. Tenga en cuenta que el FBL de Gmail solo está disponible para ESP que sean miembros de MAAWG (Messaging, Malware, and Mobile Anti-Abuse Group, o Grupo de trabajo contra el malware y abuso en mensajes y dispositivos móviles).
- FBL Zoho: si utiliza Zoho para la entrega de correos electrónicos o envía correos electrónicos a direcciones de Zoho, este servicio FBL es ideal para mejorar la capacidad de entrega de correo electrónico.
Control del estado de su IP y dominio
Después de implementar las tácticas esenciales de entrega de correo electrónico mencionadas anteriormente, es fundamental controlar el estado de su IP y dominio. Controlarlos le permitirá identificar y resolver problemas comunes del correo electrónico, como listas negras, tasas de rebote y otros factores que pueden crear una mala reputación como remitente.
Eche un vistazo a estas herramientas gratuitas para el control de dominios:
- Postmaster de Google: realice un seguimiento de la reputación de la IP y del dominio, los FBL, el cumplimiento de la autenticación, las tasas de cifrado, las tasas de spam y otros errores de entrega.
- Hotmail/Outlook Smart Network Data Service (Servicio de datos de redes inteligentes): obtenga ayuda para controlar la reputación de la IP, las quejas por IP, las trampas por IP y los comandos EHLO/HELO.
Controle las listas negras de correo electrónico para mejorar la capacidad de entrega
Los proveedores de servicios utilizan listas negras de correo electrónico para mantener un registro de dominios de correo electrónico y direcciones IP no confiables. Si su dominio o IP n en la lista negra, se reducirán drásticamente sus tasas de entrega de correo electrónico, ya que sus correos se bloquearán automáticamente.
Sin embargo, puede mantenerse al tanto de este problema gracias al monitoreo de listas negras. Al registrar su dominio e IP con un monitor, se le notificará automáticamente cuando se lo incluya en una lista negra y se le especificará en cuál. A continuación, puede tomar medidas para solucionar el problema antes de que pueda afectar aún más su entrega de correos electrónicos.
Estas son nuestras herramientas de monitoreo de listas negras recomendadas:
- Monitor de listas negras de ZeroBounce: puede monitorear su dominio y/o dirección IP de forma gratuita en más de 200 proveedores de listas negras conocidos. Reciba alertas automáticas cada vez que haya un problema.
- BarracudaCentral: busca la reputación de su IP o dominio y envía solicitudes de eliminación.
Las listas blancas de correo electrónico pueden garantizar la entrega de correo electrónico
Una lista blanca es lo opuesto a una lista negra: una lista de direcciones IP o dominios preaprobados. La inclusión de su dominio en la lista blanca puede mejorar las tasas de entrega de correos electrónicos debido a un filtrado de spam menos restrictivo y a la posibilidad de aumentar los volúmenes de envío.
Tenga en cuenta que se recomienda esperar al menos 90 días después de su primer correo electrónico, ya que los servicios de listas blancas deben revisar su historial de envíos antes de que pueda usar uno.
Estos son algunos de los servicios de listas blancas recomendados:
- United Online: es una herramienta gratuita de postmaster (administrador de servidor de correo) para incluir en la lista blanca el dominio de correo electrónico de su empresa.
- Certified Senders Alliance (CSA). un servicio de pago que puede certificar el dominio de su empresa como remitente confiable y de buena reputación para la inclusión en listas blancas.
Mejore la calidad de su lista de correo electrónico
La calidad de su lista de correo electrónico es fundamental para mejorar la entrega de correos. Si su lista contiene datos no válidos o falsos, su tasa de rebote de correo electrónico aumentará considerablemente. Además, los suscriptores no válidos o inactivos reducen sus mediciones de interacción con el correo electrónico, lo que también puede disminuir las tasas de entrega.
Esto es lo que debe hacer para mejorar la calidad de su lista.
Elimine las direcciones de correo electrónico riesgosas de su lista
Identifique las direcciones de correo electrónico no válidas y riesgosas con la verificación de correos electrónicos. Un verificador de correos electrónicos detecta una variedad de correos electrónicos problemáticos, incluidos dominios desechables, trampas de spam y correos electrónicos de abuso.
Eliminar estos datos de sus listas de correo reducirá las tasas de rebote, mejorará su calificación como remitente y maximizará la capacidad de entrega de correos electrónicos.
Verifique hasta 100 correos electrónicos al mes de forma gratuita
Monitoree su calificación como remitente
Utilice una herramienta de control de la calificación de los remitentes, como Google Postmaster, para detectar posibles problemas con la lista. Si su calificación es inferior a 90, considere cargar su lista para la verificación de correos electrónicos.
Verifique que su servidor de correo electrónico esté configurado correctamente
Si su servidor de correo electrónico o sus registros están configurados incorrectamente, pueden causar rebotes y otros problemas de entrega. La prueba del servidor de correo electrónicoⓘUn servicio de ZeroBounce que analiza la configuración de un servidor de correo electrónico realizando más de 100 verificaciones con respecto a la información del encabezado, los documentos RFC, los registros DNS, los puertos de correo electrónico y la autenticación de correo electrónico. gratuita de ZeroBounce puede diagnosticar más de 200 problemas específicos del servidor.
Cree direcciones de correo electrónico abuse@ y postmaster@
Las normas de RFC exigen estas direcciones para los mensajes FBL y las quejas de spam. No configurarlos es una señal de alerta para los ISP que puede afectar la capacidad de entrega de correos electrónicos.
Realice una doble verificación del contenido de su correo electrónico
Hay diversos problemas de contenido que pueden afectar negativamente la capacidad de entrega. Compruebe si hay errores comunes, como palabras de activación de spam y enlaces a dominios incluidos en listas negras en el texto y el HTML.
Más consejos para mejorar la calidad de la lista de correo electrónico
- Evite comprar o alquilar una lista de correo electrónico: los ESP pueden detectar si una lista ha sido comprada, incluso si es de un vendedor de confianza. Pueden rechazarlo, y lo rechazarán, cuando intenten importarlo a su plataforma de correo. Las empresas de validación de correos electrónicosⓘUn proceso que determina si una dirección de correo electrónico utiliza una sintaxis válida, existe en un dominio determinado y está configurada para recibir mensajes de correo electrónico entrantes. tampoco podrán ayudarle.
- Compruebe las tasas de apertura y clics: apunte a una tasa de apertura de al menos el 20% y una tasa de clics de al menos el 1%.
- Elimine los correos electrónicos que no se abren después de seis meses: si el suscriptor no abre sus correos electrónicos, existe la posibilidad de que la dirección sea válida pero ya no esté en uso. De cualquier manera, la no interacción hace caer su entrega de correo electrónico.

Consejo sobre entrega de correo electrónico
La calidad de la lista de correo electrónico tiene un impacto significativo en su calificación como remitente de correo electrónico. Si su calificación como remitente es inferior a 90, tome medidas lo más pronto posible para mejorarla.
Mejores prácticas de la industria para lograr un alto porcentaje de entrega de los correos electrónicos
A continuación, detallamos las 13 prácticas recomendadas que siguen los principales vendedores y remitentes de correo electrónico para ayudar a garantizar las máximas tasas de entrega.
Elimine los suscriptores inactivos
Elimine a los suscriptores que no interactúen con sus correos electrónicos después de 180 días. Eliminar los suscriptores inactivos puede mejorar sus tasas generales de interacción con el correo electrónico.
No utilice demasiadas conexiones por IP
Todos los ISP limitan el número de conexiones permitidas por dirección IP. La siguiente tabla muestra los límites de cada ISP.

Vuelva a intentar el envío al recibir códigos de error temporales
Una técnica antispam común es la inclusión en listas grises, que también se conoce como "error SMTP 451". Para evitar la respuesta de inclusión en listas grises, puede configurar su servidor de correo para que vuelva a intentar la entrega cuando reciba este error y pruebe otra vez más adelante.
Use estas escalas de tiempo como guía para los intentos sucesivos:
- Primer reintento: a los 15 minutos (el plazo más común para la inclusión en listas grises)
- Segundo reintento: 45 minutos
- Tercer reintento: 2 horas
- Cuarto reintento: 6 horas
- Quinto reintento: 12 horas
Monitoree que su marca cumpla con las normas
Al enviar correos electrónicos a las ubicaciones correspondientes, asegúrese de cumplir con reglamentaciones como CAN-SPAM, CCPA y EU GDPR. La falta de permiso expreso para enviar correos electrónicos a ciertos usuarios tendrá un impacto negativo en la entrega de correos electrónicos y creará posibles riesgos legales.
Use un encabezado de respuesta (reply-to) que sea válido
Evite el uso de direcciones de correo electrónico sin posibilidad de respuesta. Los ISP prefieren una dirección de respuesta, y también maximizan las tasas de interacción al permitir que los destinatarios envíen una respuesta.
Envíe un solo correo electrónico por conexión
Al enviar correos electrónicos masivos, asegúrese de que cada mensaje esté dirigido a un solo destinatario en lugar de a varios contactos simultáneamente. El uso de varias direcciones "CC" (con copia) o "to" (para) al enviar campañas activa la detección de spam.
Habilite las conexiones TLS salientes
Muchos servidores de correo rechazan automáticamente las transmisiones sin TLS. Priorizan la entrega de correos electrónicos para los protocolos TLS más seguros en este orden: TLS 1.2, TLS 1.1 y TLS 1.0.
Mantenga bajas las tasas de quejas/personas que marcan mensajes como spam
Manténgase al día con los FBL y elimine de inmediato a quienes se quejan por spam. Si permite que las tasas de quejas por spam superen el 0.1% (1 de cada 1,000 correos electrónicos), su tasa de entrega de correos electrónicos disminuirá.
No utilice WHOIS privados
Todos los dominios de correo electrónico registrados deben proporcionar una respuesta de WHOIS (buscador de nombres de dominio) precisa que la ICANN (Corporación de Internet para la asignación de nombres y números) pueda detectar. El uso de un WHOIS privado daña la reputación del remitente y a menudo es ilegal.
Mantenga una política de privacidad
Una política de privacidad genera confianza en el ISP al ofrecer detalles sobre su seguridad y cumplimiento. También utilizarán estos beneficios de la lista blanca para la entrega de correos electrónicos.
Use DNSSEC
Las Extensiones de seguridad del Sistema de nombres de dominio (DNSSSEC) evitan la apropiación de las búsquedas de DNS. Aunque no es obligatorio, las DNSSEC mejoran la seguridad del correo electrónico, legitiman su dominio y aumentan las tasas de entrega de correos electrónicos.
Demuestre un comportamiento de envío constante
Envíe sus correos electrónicos en un cronograma predecible para mantener su dominio e IP preparados ("calientes"). Si desea aumentar su volumen de envío, utilice una herramienta de preparación de correo electrónico para incrementarlo gradualmente.
No segmente los correos electrónicos por IP de destino
Asegúrese de que las direcciones IP de los remitentes sigan la ruta de retorno que se encuentra en los correos electrónicos enviados. Separar los correos electrónicos por destino tendrá un impacto negativo en las tasas de entrega.
Leyes de privacidad de correo electrónico y cumplimiento
Respete todos los pedidos de baja (CAN-SPAM)
Usted no puede mantener a los suscriptores en su lista de correo electrónico contra su voluntad. Además, es una manera terrible de incrementar su entrega de correo electrónico.
Cuando un lector solicite la baja de la suscripción, ya sea a través de un enlace de baja o manualmente, respete su solicitud rápidamente. La ley CAN-SPAM especifica que usted tiene solo diez días para hacerlo.

Consejo sobre entrega de correo electrónico
Cuando usted cumpla con las leyes vinculadas con el correo electrónico, se torna más fácil su inclusión en listas blancas y mejora su entrega de correo electrónico.
Cumpla con todas las leyes de privacidad
Es fundamental estar al día con las más recientes leyes de privacidad en relación con correo electrónico. Asegúrese de cumplir con las normas CASL y CCPA para CA; CAN-SPAM en los Estados Unidos; y DPEC y RGPD para la Unión Europea.
Cuando cumple con la ley, es más fácil lograr la inclusión en las listas blancas, y su reputación puede gestionarse sin obstáculos.
A continuación, se detallan recursos para obtener más información acerca de leyes de privacidad de correo electrónico significativas:
Establecimiento de registros MX
Un registro del intercambiador de correo (MX) dicta qué servidor de correo electrónico debe aceptar mensajes de correo entrantes en nombre del dominio de destino. Los estándares RFC establecen que si falta un registro MX, el registro A debe usarse como servidor de correo.
- Registro MX - Registro del intercambiador de correo; especifica qué servidor de correo electrónico debería aceptar correo electrónico en representación del dominio
- Registro A - Registro A que determina qué dirección IP aloja el dominio del correo electrónico
Sin embargo, muchos ISP no siguen esta norma, lo que hace que el registro MX sea necesario para una entrega de correo electrónico exitosa.
Asegúrese de probar los nuevos registros MX, ya que los diferentes ISP utilizan distintos filtros de spam. Aquello que Yahoo permite llegar a la casilla de entrada Gmail puede relegarlo a la carpeta de spam. Utilice un evaluador de llegada a la casilla de entrada para evitar problemas de entrega de correos electrónicos.
Consejos sobre entrega de correo electrónico en curso por recordar
- Nunca envíe un correo electrónico a alguien que no se haya suscrito.
- Incluya un enlace para cancelar la suscripción y respete todas las solicitudes.
- Utilice reCAPTCHA y correos electrónicos de doble suscripción.
- Utilice un verificador de correos electrónicos para comprobar las direcciones de correo electrónico nuevas.
- Bloquee correos electrónicos falsos e inválidos en sus formularios de registro con una API de validación de correo electrónico.
- Utilice la preparación de correo electrónico para aumentar gradualmente los volúmenes de envío.
- Envíe solo contenido pertinente.
- Elimine a los denunciantes de spam y a los suscriptores que no interactúen.
- Mantenga un cronograma de envío predecible.
- Pruebe sus correos electrónicos antes de enviarlos, especialmente al realizar cambios.
- Monitoree su dominio e IP para detectar la inclusión en listas negras.
- Evite los acortadores de enlaces.
- Utilice una relación de texto a imagen de 60:40 (como mínimo, favoreciendo el texto).
Contenidos
- para encontrar más detalles sobre los enlaces
- ¿Qué es la entrega de correo electrónico? para encontrar más detalles sobre los enlaces
- ¿Cuál es la diferencia entre la entrega y la capacidad de entrega de correos electrónicos? para encontrar más detalles sobre los enlaces
- Por qué es importante la capacidad de entrega de correos electrónicos para encontrar más detalles sobre los enlaces
- ¿Qué es lo que afecta la entrega de correo electrónico? para encontrar más detalles sobre los enlaces
- Pautas para la entrega de correo electrónico, para llegar a la casilla de entrada para encontrar más detalles sobre los enlaces
- • Utilice la autenticación de correo electrónico para encontrar más detalles sobre los enlaces
- • Configuración de DNS y CDN para encontrar más detalles sobre los enlaces
- • Use herramientas de preparación de correo electrónico para encontrar más detalles sobre los enlaces
- • Compruebe si hay palabras de activación de spam para encontrar más detalles sobre los enlaces
- • Consulte sus bucles de retroalimentación (FBL) para encontrar más detalles sobre los enlaces
- • Control del estado de su IP y dominio para encontrar más detalles sobre los enlaces
- • Controle las listas negras de correo electrónico para mejorar la capacidad de entrega para encontrar más detalles sobre los enlaces
- • Las listas blancas de correo electrónico pueden garantizar la entrega de correo electrónico para encontrar más detalles sobre los enlaces
- • Mejore la calidad de su lista de correo electrónico para encontrar más detalles sobre los enlaces
- Mejores prácticas de la industria para lograr un alto porcentaje de entrega de los correos electrónicos para encontrar más detalles sobre los enlaces
- Leyes de privacidad de correo electrónico y cumplimiento para encontrar más detalles sobre los enlaces
- Establecimiento de registros MX para encontrar más detalles sobre los enlaces
- Consejos sobre entrega de correo electrónico en curso por recordar para encontrar más detalles sobre los enlaces
Preguntas frecuentes sobre la capacidad de entrega de correos electrónicos
Usted puede proteger su entrega de correos electrónicos manteniendo bajas tasas de rebote y de y quejas por spam.
Puede aumentar la capacidad de entrega de los correos electrónicos reduciendo los rebotes y las quejas por spam, autenticando sus correos y mejorando su contenido para maximizar la interacción.
La tasa estándar de entrega de correos electrónicos está entre el 85 y el 95 por ciento, y cualquier tasa por encima del 90 se considera buena.
Puede calcular las tasas de entrega de correos electrónicos comparando la cantidad de correos enviados a la casilla de entrada con los que rebotan o llegan a la carpeta de spam.
Para obtener las mejores tasas de entrega, el tamaño total del correo electrónico no debe exceder los 20 MB.
Su reputación como remitente, que está determinada por las tasas de rebote, las quejas por spam y otros factores, determina su tasa de entrega. Su tasa de interacción promedio también influye en su tasa de llegada a la casilla de entrada.